top of page

Humillarnos a nosotros mismos

¿Por qué humillarme? Siempre que hablamos de humillación tendemos a poner el foco en los demás. En el acto en sí, en situaciones en las...

Dislexia

Es un trastorno especifica del aprendizaje, predominando las dificultades fonológicas, pero en cada disléxico los errores son diferentes,...

Apego Desorganizado

Según Main y Hesse (1990) relacionaron el apego desorganizado con un ambiente asustado o asustador. Este tipo de apego aparece con...

La vigorexia

Este trastorno se basa en una obsesión continua y persistente por conseguir el crecimiento de la masa muscular y, además, la persona que...

El síndrome de Estocolmo

El síndrome de Estocolmo es un término utilizado por primera vez en Suecia en 1973 por Nils Bejerot para describir un fenómeno paradójico...

La agorafobia

Es un tipo de trastorno de ansiedad en el que tienes miedo a los lugares o las situaciones que podrían causarte pánico y hacerte sentir...

Modelo Cognitivo Conductual

El modelo cognitivo conductual une conocimientos de la teoría del aprendizaje con el procesamiento de la información y trata de explicar...

Estimulación cognitiva

La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo la mejora del rendimiento y eficacia en el...

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico y grave caracterizado por alteraciones del pensamiento, la percepción de la realidad y el...

Blog: Blog2
bottom of page