top of page

Humillarnos a nosotros mismos

¿Por qué humillarme? Siempre que hablamos de humillación tendemos a poner el foco en los demás. En el acto en sí, en situaciones en las...

Apego Desorganizado

Según Main y Hesse (1990) relacionaron el apego desorganizado con un ambiente asustado o asustador. Este tipo de apego aparece con...

El síndrome de Estocolmo

El síndrome de Estocolmo es un término utilizado por primera vez en Suecia en 1973 por Nils Bejerot para describir un fenómeno paradójico...

Estimulación cognitiva

La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo la mejora del rendimiento y eficacia en el...

Memoria de trabajo

La memoria humana es una actividad cerebral que implica un complejo proceso de codificación, almacenamiento, recuperación de la...

Trastorno bipolar

Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste y...

Resolución de Conflictos

Hablamos de conflictos para referirnos a aquellas situaciones de disputa o divergencia en las que existe una contraposición de intereses,...

Personalidad

Conjunto de pensamientos, sentimientos y comportamientos profundamente incorporados, que persisten en el tiempo y nos hacen únicos e...

Identidad

La identidad es un proceso continuo que relaciona todos los ámbitos en el que el ser humano interactúa, ya que afecta las relaciones...

Maltrato infantil

Ocurre cuando los responsables del cuidado de un menor perjudican o amenazan su bienestar y felicidad. Se trata de cualquier acto u...

Blog: Blog2
bottom of page